Dioses
No vine en busca de Dios ni de iluminaciones, no vine a buscar a ningún gurú ni a vivir en un ashram. Mi país es rico en espíritu: somos Guadalupanos y la sabiduría de los cuatro vientos sigue viva en los chamanes y la gente del pueblo. Mi madre me ha dado uno de los regalos más importantes en mi vida:
Es una convivencia nada fácil pero se logra y es de admirarse. Para lograrlo lo más importante es el respeto y el conocimiento: saber costumbres y tradiciones propias y ajenas, convivir con ellas. Hay cantidad de indicadores de lo mismo para no confundirse y cometer errores graves. Por ejemplo en el nombre: los Janistas usan de apellido Jain y los Sikhs, Sings. Eso equivaldría a llamarse Edmée Católica, por ejemplo. Los hindus llevan en el apellido la religión y la casta, no se vaya a confundir a un brahman con un intocable. Los musulmanes terminan sus apellidos con ohamed. Por si esto no fuera suficiente, la vestimenta y los accesorios corroboran el dato: gorros, turbantes, decoraciones en la frente y en los brazos, collares. Así que de entrada todos presumen a qué Dios rezan y se enteran cómo lo hacen los otros. A cuál ir, me pregunté, con cuál empezar.
Tratando de entender este lío un hombre me explicó en tono de
güerita, con todo respeto: “Mi dios usa ropa, su dios usa ropa,
El jainismo es una secta hinduista que se originó casi al mismo tiempo que el budismo. Rechazaba el sistema de castas, el sacrificio ritual, y la autoridad de los vedas. Los monjes son esos que andan de blanco barriendo el piso frente a sus pies, no vayan a matar algo, usan tapaboca para ni siquiera tragar algún germen, sólo comen frutos que caigan de los árboles. Los gurus andan desnudos y sin zapatos, en peregrinaciones y conferencias. Visité el templo de Shiri Digambra Jain Lal Mandir, el más viejo de Delhi, alucinante en grabados y dorados, toqué la campana en señal de Aquí estoy, Dios.
El budismo también nació del hinduismo, casi al mismo tiempo que el jainismo, pero como nadie es profeta en su tierra, Sidharta se mudó con todo y seguidores a otros países y su fe crece en Nepal, Tibet, Tailandia, Indonesia y prolifera por el planeta entero. El budismo es una de las pocas religiones que jamás ha hecho un acto bélico por conquista espiritual y sin embargo ha ganado seguidores en todo el mundo. Me incliné ante el buda dorado que está en el templo cerca de Gurgaon.
El hinduismo, que es la religión más socorrida, dividió la sociedad en cuatro castas en un principio con la finalidad de organizar el trabajo: los brahmanes (sacerdotes), kshatriyas (nobles y guerreros), vaisyas (burgueses) y sudras (artesanos). Cada uno de ellos tenía su origen en una parte del cuerpo de Brahma, siendo los brahmanes los más importantes, pues provenían de su cabeza. Hay un
Si alguna ventaja tiene el hinduismo es que como los dioses reencarnan a cada rato hay versiones nuevas y actualizadas de ritos y modos. krishna, por ejemplo, reencarnó hace poco (1781-1830) en un avatar llamado Swaminarayan. Uno de los sucesores, Pramukh Swami Maharay, decidió hacer un templo que es impresionantísimo: el Akshardham. Yo pensé que sólo en la antigüedad se hacían monumentos así, trabajo a mano, de piedra y mármol labrado como encaje, hecho con siete mil artesanos y cuatro mil devotos que se concluyó en cinco años. El templo tiene un año abierto y en ese lapso 4 millones de personas lo han visitado. Cuenta con una mega pantalla que proyecta la vida del santo, un paseo en barco al estilo de disneylandia donde se resume la historia de India en 15 minutos, un monumento con esculturas bañadas en oro de los gurus, fuentes musicales, jardines, un templo donde hay pujas cada media hora. El agua de uno de los monumentos fue recolectada de 151 ríos y manantiales sagrados. En ese lugar tardé en rezar porque no podía cerrar la boca de la impresión.
Los sikhs son una secta reciente del hinduismo, proveniente de la casta los guerreros, los Kshatrias, que en 1700 se separa de la fuente pues estaban en contra de
La conversión al catolicismo se dio sobre todo en el sur, en Goa y zonas aledañas. No fue nada difícil porque según la Biblia todos estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, y en un sistema tan estratificado e injusto, los de las castas más bajas corrieron a las formas católicas con tal de salir de la represión que se encontraban. No fui a ninguna iglesia católica pero fue una sorpresa gratísima cuando encontré en el templo de credos múltiples de Baba Sing una imagen de un cristo sonriente de brazos abiertos. Pronuncié un padre nuestro en español y recé con la religiosa que lleva
Los Parsis son una secta que viene de Persia, Zoroastro o Zaratustra es su profeta y consideran Ahura Mazdaa como el único creador increado. El rito más destacado de los Parsis es que sus muertos no son enterrados ni cremados ( el cuerpo es demasiado impuro como para ofrecerlo al agua o a la tierra) sino que los llevan a la Torres del silencio donde los cadáveres son trozados para que se los coman los buitres. Pero como el número de buitres se ha reducido, ahora tienen granjas criadoras de esas aves para que ayuden a realizar el rito. Los parsis sobre todo se ubican en el norte de India, se casas entre ellos, y hay ciertas mutaciones genéticas que presentan por no ampliar la mezcla de sangre. Aquí sí, malas noticias, no entré a ningún templo porque la mayoría se ubican al norte de India.
Los musulmanes adoran a Alá, rezan 5 veces al día, y a diferencia de otros libros sagrados, el suyo, el corán fue dictado por el mismísimo Dios en persona. Por eso son el grupo más radical y fundamentalista. Los textos sagrados de los católicos, judíos, Sikhs son textos hechos por el hombre y claramente una interpretación de su dios pero no la
Esta peregrinación la hice de modo interrumpido al cabo de dos meses. En mi cuarto puse un altar con la Virgen de Guadalupe y Ganesh a su lado sobre una lámpara de aceite y una ofrenda floral. Casi todas las mañanas recé a mi ángel de la guarda y viví lo más atenta que pude al momento presente. Esa es mi manera básica de conectarme con lo sagrado: atender la la naturaleza, escuchar mi cuerpo, ser de utilidad a otros, y estar contenta, agradecida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario